INDIA CON IZENITRAVEL HOLI 2026 24 FEB-12 MARZO

calendar_month Viaje de 16 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer India
INDIA CON IZENITRAVEL HOLI 2026 24 FEB-12 MARZO
Reserva tu plaza con un depósito y paga en plazos
precio final 3.299

 

INDIA 2026 - Colores que marcan la vida
Un viaje que no se cuenta. Se vive. Se respira. Se siente.
Y cuando crees que ya lo has visto todo... estalla el color. Bienvenido al viaje más impactante de tu vida.

HOLI: el día más feliz del planeta
Prepárate para el epicentro emocional del viaje: el Holi, el festival del color, la alegría y la conexión humana. Nos perdemos entre sonrisas, música, bailes y abrazos llenos de polvos de mil colores. No importa tu edad, tu historia o tu idioma… ese día somos todos iguales: felices, vivos y libres.

Y no lo veremos desde fuera: lo viviremos desde dentro. En un lugar auténtico, entre familias locales, como parte de una celebración que jamás olvidarás. Porque hay días que dividen la vida en antes y después… y este es uno de ellos.

Delhi, Jaipur y Agra: el triángulo dorado
La India imperial nos abre sus puertas:

Delhi, caótica, auténtica, viva, donde conviven siglos de historia con el latido de millones.

Udaipur, la Venecia del este, una joya romántica y elegante, famosa por sus palacios reflejados en aguas tranquilas.

Jodhpur, combina historia, aventura y sus bazares.

Jaipur, la ciudad rosa, con sus palacios de cuentos y bazares infinitos.

Agra, donde nos espera el Taj Mahal… y ese momento en que el corazón se acelera al verlo por primera vez.

Varanasi y el Ganges: espiritualidad en estado puro
Volamos al alma de la India: Varanasi, donde la vida y la muerte bailan juntas a orillas del río sagrado. Ceremonias, cremaciones, cantos… y un amanecer en barca por el Ganges que te hará ver el mundo con otros ojos. Aquí la India te toca el alma.

Khajuraho, es un tesoro artístico de la India central, famoso por sus templos tallados con exquisita precisión y decorados con esculturas que representan la vida, la espiritualidad y el amor en todas sus formas. 

Detalles que hacen la diferencia
Viviremos el Holi en un lugar cuidadosamente elegido, lejos de lo turístico, auténtico y seguro.
Habrá tiempo para fotos, pero sobre todo para vivir el momento.
Alojamientos con encanto, rutas bien pensadas y un equipo IZENI que lo da todo por el grupo.
Grupo reducido, buen rollo garantizado y un coordinador que estará contigo en cada paso.

INCLUIDO:
Vuelos, alojamientos, excursiones, entradas, transporte privado.
Coordinador IZENI + guía local.
Celebración exclusiva del Holi.
Experiencias culturales reales, contacto local y sorpresas.

India 2026 by IZENITRAVEL
¿Estás listo para vivir el festival más colorido del mundo, en el país más intenso del planeta?
Este no es un viaje cualquiera.
Este es un antes y un después.

Elige fechas de tu viaje de 16 días

precio final 3.299
Precios garantizados
-


Comparte este tour

¿Necesitas ayuda?

Ciudad de salida
Madrid

DIA 1 SALIDA DE ESPAÑA

Día 1: SALIDA DESDE MADRID

A la hora acordada nos vemos en la T4 para comenzar el viaje con nuestros coordinadores. 



DIA 2 LLEGADA A DELHI

Día 2 LLEGADA A DELHI

Asitencia a la llegada por el guía y traslado al hotel. 

 

A continuacion visitaremos el Templo del Loto y Gurudwar Bangala Sahib.

 

Al anochecer pararemos en la puerta de la India para sacarnos unas fotos si se hace posible la parada del bus, si no es posible pasaremos por la zona con el bus para poder verlo



DIA 3 DELHI - UDAIPUR

Día 3:TRASLADO AEROPUERTO DE DELHI PARA PONER RUMBO A UDAIPUR

Udaipur es conocida como la Venecia de la India. Se encuentra en el valle de Girwa entre las colinas Aravali en el sur de Rajastán. Se considera una ciudad muy romántica por sus lagos, jardines, templos y palacios. Verdaderamente es un oasis en el desierto de Thar. La parte antigua de la ciudad es una complejo amurallado fortificado de planificación tradicional, un laberinto de callejuelas estrechas y sinuosas flanqueadas por casas con puertas decoradas con el arte popular de Mewar, ventanas con vidrieras o mamparas jali, enormes havelis con grandes patios interiores y tiendas. Los legendarios Ranas que gobernaron aquí, remontaron su ascendencia a la Dinastía del Sol.

Por la tarde, disfrutará de un paseo en barca por las plácidas aguas del lago Pichola. Maharana Udai Singh amplió el hermoso lago Pichola después de fundar la ciudad. El palacio de la ciudad se extiende a lo largo de la orilla este del lago. Desde el barco podrá ver la ciudad de Udaipur mientras se eleva majestuosamente sobre el lago en medio del desierto de Rajastán.



DIA 4 UDAIPUR

Día 4: UDAIPUR

Después del desayuno. Por la mañana hará un recorrido muy completo de la ciudad. Visitará el Palacio de la ciudad, construido en 1725 y donde se encuentra el Dilkhush Mahal, el Sheesh Mahal (repleto de brillantes espejos belgas), el Moti Mahal y el Palacio del Dios Krishna, todos ellos profusamente decorados. 

 

Posteriormente visita al Templo Jagdish. Este templo construido en 1651 está dedicado al Dios Vishnu, el conservador de los jardines de las damas de honor, con hermosos jardines y fuentes. Posteriormente visitará Sahelion ki Bari. 

 



Día 5 UDAIPUR - RANAKPUR - JODHPUR

Día 5: UDAIPUR - RANAKPUR - JODHPUR

Por la mañana, después del desayuno, viaja por carretera hacia Jodhpur. 

Por el camino, visitaremos los famosos templos de Ranakpur, que data al siglo XV. Este ejemplar del jainismo es una de los más excepcionales que existen en el país. El conjunto está ubicado en un hermoso valle entre verdes colinas de la sierra de Aravalli. El templo principal está hecho íntegramente de mármol, contando con 1.444 columnas labradas, cada una con diferentes motivos.

 

 

Jodhpur – una ciudad en el desierto de Thar en el estado de Rajasthan, en el noroeste de la India. Su fuerte de Mehrangarh del siglo XV es un antiguo palacio que ahora es un museo que exhibe armas, pinturas y elaborados palanquines reales (sillas de manos). Ubicado en un afloramiento rocoso, el fuerte domina la ciudad amurallada, donde muchos edificios están pintados con el icónico tono azul de la ciudad. A la llegada check in a su hotel. Resto del día libre para su tiempo libre.

 

A su llegada, check-in en el hotel. 



DIA 6 JODHPUR

Día 6: JODHPUR

Por la mañana visitará el Fuerte de Mehrangarh, considerado una obra arquitectónica brillante ubicada en la cima de una colina que se encuentra a unos 410 pies sobre la ciudad y ofrece una vista majestuosa de la Ciudad Azul. Dentro del fuerte, visite Moti-Mahal y Phool Mahal. Visite también Jaswant Thada, un imponente cenotafio de mármol construido en memoria de Maharaja Jaswant Singh en 1899. 

 

 

Por la tarde camine desde el fuerte a través de los bazares y explore el famoso barrio "zul" de la ciudad por su cuenta. Considerado uno de los mercados más grandes de Jodhpur, el bazar Ghanta Ghar (Torre del Reloj) es también uno de los mercados más antiguos escondido en el corazón de la ciudad. Ghanta Ghar, una de las zonas de mercado más concurridas de Jodhpur, es en realidad una estructura de torre de reloj alrededor de la cual se siente el ajetreo de algunas de las tiendas más antiguas de la ciudad, que venden una variedad de productos, desde especias hasta joyas de imitación, productos lácteos y más. El recorrido permite captar la esencia de la vida cotidiana de los residentes locales y los pequeños empresarios.



DIA 7 JODHPUR - JAIPUR

Día 7: Jodhpur - Jaipur

Jaipur, también conocida como la ciudad rosa, es la capital del estado de Rajasthan y fue fundada en el año 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh, gobernante de Amber y gran aficionado a la astronomía. Jaipur es un modelo de ciudad pre-moderna en cuanto a la regulación de sus calles laterales cortadas en ángulo recto, lo que hace que esta ciudad sea una maravilla. Existían muy pocas ciudades iguales en Europa en el siglo XVIII.

 

Llegada y check-in en el Hotel.



Jaipur: El Festival HOLI – El día más feliz del planeta

Después del desayuno, nos trasladaremos al lugar exclusivo donde celebraremos el Festival de Holi, una jornada que quedará grabada para siempre en nuestros recuerdos.

El Holi es uno de los festivales más importantes y vibrantes de la India, y sin duda el más colorido.
Se celebra con entusiasmo y alegría durante la luna llena del mes de Phalgun (marzo), marcando la llegada de la primavera y simbolizando el triunfo del bien sobre el mal.

Cada rincón del país se llena de música, risas y polvos de colores, pero lo que hace que este festival sea verdaderamente único es su espíritu de comunidad, igualdad y alegría compartida. Durante el Holi, todos somos lo mismo: felices, libres y llenos de vida.


SECUENCIA DEL EVENTO

  • Llegada de los invitados al recinto.

  • Bienvenida tradicional con instrumentos, tamborileros y bailarines locales.

  • Distribución de los “Thalis de color seco Gulal”, elaborados con pigmentos naturales y orgánicos.

  • Juegos de colores secos y húmedos, entre familias locales, amigos y compañeros de viaje.

  • Aperitivos y snacks durante la celebración.

  • Actuación cultural en vivo y DJ, al ritmo de la India más festiva.

  • Almuerzo buffet cuidadosamente preparado.

  • Entrega de Kurta y Payjama (atuendo tradicional indio) para disfrutar del juego de colores como auténticos locales.


Tarde en Patrika Gate – La India más fotogénica

Por la tarde, realizaremos un paseo fotográfico en Patrika Gate, en Jawahar Circle, uno de los lugares más coloridos y emblemáticos de Jaipur.
Sus arcos decorados, murales y jardines ofrecen el escenario perfecto para capturar las mejores fotos del viaje: una explosión de color, alegría y cultura.



DIA 9 JAIPUR

Después del desayuno, nos dirigiremos al Fuerte Amber, una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas del Rajastán. Subiremos en jeep hasta la entrada, desde donde se aprecia su grandiosidad sobre las colinas.

El Fuerte Amber es un clásico palacio-fortaleza que combina majestuosidad y romanticismo. Aunque su exterior de murallas desgastadas pueda parecer austero, en su interior guarda un verdadero paraíso. Sus paredes están decoradas con miniaturas pintadas que narran escenas de caza, guerra y festivales, y su yeso está incrustado con piedras preciosas y espejos.

Dentro del complejo visitaremos el Jag Mandir o Salón de la Victoria, que alberga el famoso Sheesh Mahal, una sala con paredes y techos completamente cubiertos de diminutos espejos traídos de Bélgica, que crean un efecto hipnótico de luz y reflejos.

De camino al fuerte, haremos una breve parada para fotografiar el Hawa Mahal, conocido como el Palacio de los Vientos, una de las fachadas más reconocibles de toda la India.

Por la tarde, exploraremos el Palacio de la Ciudad del Maharajá, antigua residencia real, hoy convertida parcialmente en museo.
Construido como un campus fortificado, el palacio ocupa una séptima parte del área total de Jaipur. Su Museo de la Armería conserva una impresionante colección de armas —espadas, fusiles, dagas y pistolas ornamentadas— que pertenecieron a las familias reales del Rajastán.

Después, visitaremos Gaitore Ki Chhatri, un conjunto de cenotafios reales de mármol y piedra tallada, un lugar sereno y elegante donde descansan antiguos maharajás de Jaipur.

Por la noche, disfrutaremos de una cena tradicional con bailes típicos, una velada que nos permitirá sumergirnos en la música, el color y la alegría de la cultura rajastaní.



Jaipur – Agra (vía Chand Baori y Fatehpur Sikri)

Después del desayuno, saldremos por carretera hacia Agra, realizando dos paradas muy especiales en el camino: Chand Baori y Fatehpur Sikri.

La primera visita será Chand Baori, uno de los pozos escalonados más profundos y antiguos de la India. Con más de 3.500 escalones perfectamente simétricos, este asombroso ejemplo de ingeniería y arte demuestra cómo la arquitectura tradicional india combinaba funcionalidad y belleza.

Continuaremos hacia Fatehpur Sikri, la antigua capital imperial del emperador Akbar. Hoy, esta ciudad de piedra roja permanece casi intacta, mostrando la grandeza del Imperio Mogol. Sus patios, mezquitas y palacios son testimonio del esplendor de una época dorada.

Finalmente llegaremos a Agra, mundialmente conocida como la ciudad del Taj Mahal, pero que guarda muchos otros monumentos de gran valor histórico y arquitectónico.
Durante los siglos XVI y XVII, Agra fue la capital del Imperio Mogol. Aquí el emperador Babar creó los primeros jardines persas formales a orillas del río Yamuna, mientras que su nieto Akbar levantó las murallas del Fuerte Rojo, dentro del cual su sucesor Shah Jahan construyó elegantes palacios de mármol blanco decorados con incrustaciones de gemas.

Llegada y alojamiento en el hotel.



Día 11 – Agra: La joya del amor eterno

Temprano por la mañana visitaremos el Taj Mahal, la obra maestra que ha enamorado al mundo entero con su perfección y su historia.
Este mausoleo fue construido por el emperador Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, quien murió al dar a luz.
Durante 22 años, miles de artesanos, arquitectos y obreros procedentes de lugares tan lejanos como Persia, Italia y Francia trabajaron para crear esta maravilla en mármol blanco, símbolo eterno del amor.

Regresaremos al hotel para el desayuno.

A continuación, visitaremos el Fuerte de Agra, una poderosa fortaleza de arenisca roja que encierra entre sus muros palacios, salas de audiencia y jardines mogoles.
Dentro del complejo destacan la Diwan-i-Am (Sala de Audiencia Pública), donde el emperador atendía a su pueblo, y la Diwan-i-Khas (Sala de Audiencia Privada), donde recibía a dignatarios extranjeros.
Entre sus joyas arquitectónicas sobresale la Mina Masjid, una mezquita celestial de mármol blanco que comparte la misma pureza visual del Taj Mahal.

Por la tarde, conoceremos la tumba jardín de Itmad-ud-Daulah, una delicada joya arquitectónica construida en 1630, a menudo descrita como un “joyero de mármol”.
Sus mosaicos de colores, celosías talladas e incrustaciones de piedras preciosas lo convierten en uno de los monumentos más finos del arte mogol.

Para finalizar el día, realizaremos una excursión a Kachhpura, una experiencia diferente que muestra Agra más allá del Taj.
Pasearemos por un auténtico pueblo rural, donde los monumentos históricos conviven con la vida local. Visitaremos las ruinas de la Mezquita de Humayun y Gyarah Sidi, cruzaremos callejuelas decoradas con arte Sanjhi y observaremos el trabajo artesanal de los zapateros de Agra.
Acompañados por una guía local de una ONG, conoceremos historias de superación, proyectos sociales y el espíritu cálido de la gente del campo.

Una jornada que combina la majestuosidad del pasado con la sencillez y humanidad del presente.



Día 12 – Agra → Benarés en tren (Vande Bharat 06:00 / 13:00 hrs)

A primera hora de la mañana nos trasladaremos a la estación para tomar el tren Vande Bharat con destino a Benarés.
Salida a las 06:00 hrs y llegada prevista a las 13:00 hrs. Traslado al hotel y tiempo para descansar.

El escritor Mark Twain describió Benarés como “más antigua que la historia, más antigua que la tradición, más antigua incluso que la leyenda, y parece dos veces más antigua que todas ellas juntas”.
Conocida también como Kashi, se dice que fue fundada por el dios Shiva, Señor del Universo, y es considerada una de las ciudades habitadas más antiguas del planeta.

A orillas del sagrado río Ganges, Benarés es el corazón espiritual de la India, un lugar de fe, aprendizaje y peregrinación donde la vida y la muerte conviven con naturalidad y devoción desde hace más de dos mil años.

Por la noche realizaremos una visita panorámica en rickshaw (bicitaxi o tuk-tuk) por el centro de la ciudad, recorriendo sus estrechas calles y callejones llenos de vida.
Al caer el sol, los templos y los ghats se iluminan con miles de lámparas de aceite.
Tendremos la oportunidad de asistir a la ceremonia Aarti, una oración colectiva frente al río, y hacer flotar una Diya, la lámpara sagrada, sobre las aguas del Ganges.
Una experiencia mística que quedará grabada en el alma.



Día 13 – Benarés: Amanecer en el Ganges y espiritualidad viva

Muy temprano por la mañana realizaremos un paseo en barca por el río Ganges, el corazón espiritual de la India.
La orilla occidental del río está bordeada por una serie de ghats (escalinatas de piedra) con templos, palacios y terrazas donde los peregrinos se reúnen para realizar sus rituales.

Al amanecer, los ghats cobran vida con los cánticos, las abluciones y las oraciones de los devotos que rinden homenaje al sol naciente.
Desde la barca, podremos observar esta escena sagrada, sentir la energía del río y contemplar cómo la vida y la espiritualidad se entrelazan en una armonía perfecta.
El amanecer sobre el Ganges es una experiencia que toca profundamente el alma.

Después del paseo, regresaremos al hotel para desayunar.

A continuación, visitaremos el Vishwanath Corridor, donde se encuentra el Kashi Vishwanath Mandir, uno de los templos más venerados de la India, dedicado al dios Shiva.
Construido en 1780, este recinto recibe más de un millón de peregrinos al año y está rodeado por una red de callejones, templos y santuarios que reflejan la intensidad espiritual de Benarés.

Después, pasaremos por la Universidad Hindú de Benarés (BHU), una de las instituciones más prestigiosas del país, y visitaremos el Templo Bharat Mata, dedicado simbólicamente a la “Madre India”, representada en un mapa tallado en mármol.

Por la tarde, nos dirigiremos a Sarnath, el lugar donde Buda pronunció su primer sermón tras alcanzar la iluminación.
Allí visitaremos el Museo Arqueológico, la Gran Estupa Dhamekh y el Árbol Bodhi, símbolo del despertar espiritual.
Un sitio sagrado que inspira paz, introspección y conexión con lo esencial.



DIA 14 BENARES - KHAJURAHO

Después del desayuno, saldremos por carretera hacia Khajuraho, una travesía que nos llevará por los paisajes rurales del corazón de la India, donde la vida transcurre al ritmo de los campos y los mercados locales.

A la llegada, realizaremos el check-in en el hotel y dispondremos del resto del día libre para descansar o realizar actividades personales.

Por la tarde, de forma opcional, podrás asistir a la ceremonia Aarti vespertina en un templo local, una experiencia espiritual llena de música, luces y energía que conecta cuerpo y alma. SIN COSTO




DIA 15 KHAJURAHO - DELHI

Día 15 – Khajuraho → Delhi en tren (Vande Bharat 14:50 / 23:10 hrs)

Después del desayuno, realizaremos una visita turística por los templos del grupo oriental y occidental de Khajuraho, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Estos templos son célebres por sus esculturas de piedra tallada que representan escenas de la vida cotidiana, la espiritualidad y el arte erótico del antiguo hinduismo. Cada relieve cuenta una historia: el amor, la danza, la devoción y la relación entre lo divino y lo humano.

Por la tarde, nos trasladaremos a la estación para tomar el tren Vande Bharat con destino a Delhi.
Llegada por la noche y traslado al hotel.

Alojamiento en Delhi.



Día 16 – Delhi → España: Emotivo broche final

Llega el momento de despedirse de la India, pero no de todo lo vivido.
Después de tantos días de descubrimientos, emociones y momentos compartidos, partiremos hacia el aeropuerto para tomar el vuelo internacional de regreso a España.

Un viaje que no solo nos ha llevado por templos, palacios y colores, sino también por los rincones más profundos del alma.
La India quedará grabada en la memoria, con sus miradas, sus sonrisas y su magia única.

  INCLUYE:
  • Servicios incluidos – India Holi 2026
    • Asistencia a la llegada y salida por parte del representante local.

    • Guía acompañante de habla hispana durante todo el viaje según el programa.

    • 15 noches de alojamiento en habitación doble o twin según lo indicado.

    • PENSION COMPLETA (Sin bebidas)

    • Actividades especiales de celebración del Festival Holi.

    • Transporte con aire acondicionado durante todo el recorrido, entre ciudades y excursiones (AC Large Coach).

    • Visita a un templo sikh.

    • Paseo en rickshaw por la Vieja Delhi.

    • Entradas incluidas según las visitas mencionadas en el programa.

    • Excursión a Kachhpura en Agra.

    • Visita de Fatehpur Sikri y Abhaneri (pozo escalonado Chand Baori).

    • Cena tradicional con bailes típicos en Jaipur.

    • Visita panorámica de la ciudad de Jaipur y sus bazares, seguida de una ceremonia Aarti en un templo.

    • Paseo por los bazares locales de Jodhpur.

    • Recorrido a pie por la Ciudad Azul de Jodhpur.

    • Paseo en barco por el Lago Pichola en Udaipur.

    • Ceremonia Aarti y paseo en barca por el río Ganges en Benarés.

    • Paseo por Vishwanath Corridor.

    • Visita al Assi Ghat para presenciar el Ganga Aarti.

    • Entrada al Templo Akshardham en Delhi.

    • Visita a Gaitore Ki Chhatriya en Jaipur.

    • Viajes en tren en clase AC Chair Car:

      • Agra → Benarés

      • Khajuraho → Delhi

    • Porte de equipaje en aeropuertos y hoteles.

    • Todas las tasas aplicables incluidas.

    Ventajas exclusivas IZENITRAVEL
    • Coordinador IZENI experto desde Madrid, acompañando al grupo durante todo el viaje.

    • Presencia y apoyo permanente del equipo IZENITRAVEL, desde la salida hasta el regreso.

    • Grupo de WhatsApp exclusivo antes, durante y después del viaje para comunicación, asistencia y compartir momentos.

    • Garantía IZENITRAVEL, sello de calidad y confianza en cada detalle.

    • Producto Prioritario IZENITRAVEL, con atención preferente y servicios seleccionados para una experiencia superior.

  NO INCLUYE:

 

  • VISADO A INDIA 25€  ( PODEMOS TRAMITARLA POR  15 EUROS MAS ) 
  • Artículos de carácter personal como lavandería, bebidas en mesa, llamadas telefónicas o gastos similares.

  • Propinas a conductores, asistentes y guías.

    Tours o actividades  no especificadas en el itinerario.

  • Cualquier servicio que no se mencione en el apartado “El precio incluye”.

  • Tarifas por uso de cámaras de vídeo o fotografía en monumentos y lugares de visita.

  • SEGURO MEDICO Y CANCELACION 

PRECIO REGULAR 3299€

DEPOSITO DE 600€ A LA RESERVA 

(EXCEPTO 50€ DE GASTOS DE GESTION POR PLAZA) 

 

DESCUENTO EXCLUSIVO FAMILIA IZENI :

200 EUROS PARA VIAJEROS CON 3 VIAJES REALIZADOS ( DE MAS DE 2000€)

100 EUROS PARA VIAJEROS CON 2 VIAJES REALIZADOS ( DE MAS DE 2000€)

50 EUROS PARA VIAJEROS CON 1 VIAJES REALIZADOS ( DE MAS DE 2000€)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google