Ciudad de salida
Madrid
Inicio del viaje en Madrid y llegada a Bogotá
La aventura comienza temprano, reuniéndonos en Madrid sobre las 09:00 para embarcar juntos en un vuelo directo rumbo a la capital colombiana. Una mezcla de ilusión, nervios y sonrisas compartidas marcarán el inicio de este gran viaje.
Tras unas horas de travesía, aterrizaremos en el aeropuerto internacional El Dorado, la puerta de entrada a la mágica e histórica ciudad de Santa Fe de Bogotá. Allí nos estará esperando nuestro transporte privado para llevarnos al hotel, donde realizaremos el check-in.
La jornada se cierra con una noche libre y relajante, perfecta para recuperarnos del vuelo, comenzar a aclimatarnos y empezar a saborear el ambiente único de Colombia.
City Tour por Bogotá
Tras el desayuno en el hotel, saldremos a explorar lo mejor de la capital colombiana:
-
La Candelaria: el barrio histórico por excelencia, con calles empedradas, casas coloniales y murales llenos de arte. Aquí se respira la mezcla entre tradición y modernidad.
-
Plaza de Bolívar: el corazón político y cultural del país, rodeada de edificios icónicos como el Capitolio Nacional, el Palacio de Justicia, el Ayuntamiento y la majestuosa Catedral Primada.
-
Museo del Oro: una joya mundial que conserva la colección prehispánica de orfebrería más grande del planeta.
-
Museo Botero: espacio dedicado al artista más universal de Colombia, con obras propias y de grandes maestros como Picasso o Dalí.
-
Monserrate: subida en teleférico o funicular al cerro más famoso de Bogotá (3.152 m), desde donde se disfrutan vistas espectaculares de toda la ciudad.
Al final del recorrido, regreso al hotel para descansar y disfrutar de la vibrante atmósfera bogotana.
Rumbo a la costa caribe: Cartagena de Indias
Después del desayuno y el check-out en nuestro hotel de Bogotá, nos despediremos de la capital para tomar un vuelo hacia la costa caribeña. En pocas horas pasaremos de la altura de los Andes al calor tropical del mar Caribe.
A nuestra llegada al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, nos recibirá la brisa cálida y el colorido de Cartagena de Indias, una ciudad que parece detenida en el tiempo. Conocida como la Ciudad Amurallada, es un tesoro colonial Patrimonio de la Humanidad, donde balcones floreados, murallas centenarias y plazas adoquinadas nos darán la bienvenida.
Traslado y check-in en el hotel previsto para la estancia. Llegaremos temprano, por lo que disfrutaremos de una actividad especial organizada por los coordinadores de IZENITRAVEL, ideal para empezar a impregnarnos del espíritu caribeño y romper el hielo con el grupo en un ambiente distendido.
La tarde quedará abierta para comenzar a descubrir la magia de Cartagena: pasear por sus calles coloniales, sentir la música en cada esquina y contemplar cómo el sol comienza a caer sobre el Caribe.
Cartagena de Indias – City Tour
Tras el desayuno, nos espera un recorrido lleno de historia, color y sabor por una de las ciudades más bellas del continente: Cartagena de Indias, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Durante este city tour descubriremos:
-
Bahía de Bocagrande: el contraste perfecto entre los rascacielos modernos y el mar Caribe.
-
Monumento a las Botas Viejas: homenaje al poeta Luis Carlos López y uno de los símbolos más fotogénicos de la ciudad.
-
Castillo de San Felipe de Barajas: la fortaleza militar más imponente construida por los españoles en América, con túneles, murallas y vistas espectaculares.
-
Cartagena en letras frente al mar: el clásico punto fotográfico para inmortalizar el viaje.
-
Recorrido a pie por la Ciudad Amurallada: acompañado de un guía historiador, caminaremos entre balcones coloniales, calles adoquinadas y plazas vibrantes como Santo Domingo y Bolívar, escuchando relatos de piratas, conquistas y leyendas que todavía viven en sus muros.
Un día para dejarse llevar por el encanto de una ciudad que enamora a cada paso: música en vivo, artesanías, colores y la magia caribeña que hace de Cartagena un destino único.
Últimas horas en Cartagena y traslado a Santa Marta
Después del desayuno y el check-out en el hotel, tendremos la mañana perfecta para disfrutar de unas horas de relax o playa en Cartagena. El Caribe nos invita a darnos un último chapuzón, pasear tranquilamente entre sus murallas coloniales o simplemente tomar un café viendo la vida pasar en alguna de sus plazas llenas de encanto.
Por la tarde, nos despediremos de esta joya del Caribe y tomaremos nuestro transporte terrestre rumbo a Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y puerta de entrada al majestuoso Parque Tayrona.
Llegada, check-in en el hotel y descanso para reponer energías antes de la próxima gran experiencia.
Día 6 – Santa Marta y la magia del Parque Tayrona
Tras el desayuno en el hotel, nos espera una de las experiencias más espectaculares de todo el viaje: el Parque Nacional Natural Tayrona, un verdadero santuario donde la selva tropical se funde con el mar Caribe en un escenario de belleza indescriptible.
Acompañados por un guía local experto, iniciaremos nuestra excursión con una caminata ecológica de aproximadamente 3 horas que nos permitirá adentrarnos en la exuberante vegetación, escuchar los sonidos de la selva y sentir la energía ancestral de este territorio sagrado para los pueblos indígenas de la Sierra Nevada.
Durante el recorrido visitaremos lugares tan icónicos como:
-
Cañaveral, con su paisaje tropical y brisa marina.
-
Playa Arenilla, un rincón tranquilo de aguas claras.
-
La Piscina, conocida por su calma ideal para bañarse y relajarse.
-
Cabo San Juan, la postal más famosa del Tayrona, donde las montañas, la selva y el mar se encuentran en perfecta armonía.
Tendremos tiempo libre para disfrutar de un baño en aguas cristalinas o simplemente dejarnos envolver por la magia del lugar, antes de regresar con el alma renovada.
La excursión incluye transporte terrestre ida y vuelta, guía especializado, seguro de asistencia, impuestos y el aporte a las comunidades indígenas locales, que custodian este territorio sagrado.
Un día que quedará grabado para siempre: Tayrona no se visita, se vive.
Día 7 – Del Caribe a las montañas del Eje Cafetero
Tras el desayuno en el hotel y el check-out, nos despediremos de la costa caribeña para tomar un vuelo rumbo al corazón verde de Colombia: el Eje Cafetero.
Aterrizaremos en el aeropuerto de Pereira – Risaralda, una de las ciudades que sirve de entrada a esta región mágica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí nos esperará nuestro transporte privado para dirigirnos hacia la finca típica donde nos alojaremos.
Después del check-in, dispondremos de tiempo para descansar y conocer la zona por nuestra cuenta: pasear entre cafetales, disfrutar del aire puro de montaña y empezar a empaparnos del ambiente tranquilo y auténtico de esta tierra.
El contraste entre el Caribe y la cordillera andina será el inicio de una nueva etapa del viaje, llena de naturaleza, tradición y aromas de café recién tostado.
Día 8 – Santa Rosa de Cabal y sus termales
Después del desayuno en la finca, nos dirigiremos al encantador municipio de Santa Rosa de Cabal, famoso por sus aguas termales, consideradas de las más bellas y relajantes de Colombia.
Rodeados de montañas verdes, cascadas y naturaleza exuberante, disfrutaremos de tiempo libre para sumergirnos en estas piscinas naturales de aguas cálidas y azufradas, conocidas por sus propiedades terapéuticas y su atmósfera de bienestar. Cada viajero podrá ingresar por turnos a las termales, regalándose un momento de desconexión y relax total.
Durante el recorrido haremos una parada para almorzar (no incluido), probando la gastronomía típica de la región.
Al finalizar la tarde regresaremos a la finca, donde nos espera la calidez de nuestra cena y una noche tranquila en pleno corazón del Eje Cafetero.
Un día para cargar energías, dejarse mimar por la naturaleza y sentir la paz única de estas tierras cafeteras.
Día 9 – Salento, Valle de Cocora y Filandia
Tras el desayuno en la finca, iniciaremos una de las jornadas más icónicas del viaje. Nos dirigiremos en bus hacia Salento, un rincón mágico en el corazón del Eje Cafetero que parece sacado de un cuento. Sus calles coloniales coloridas, repletas de vida y tradición, nos transportarán a otra época mientras respiramos el aroma del café recién tostado y contemplamos las montañas verdes que lo rodean.
Desde allí partiremos al legendario Valle de Cocora, hogar de las imponentes palmas de cera, el árbol nacional de Colombia y símbolo de identidad de todo un país. Rodeados de paisajes de ensueño, tendremos tiempo para disfrutar de este valle único, donde las nubes acarician la cima de las montañas y las palmas se elevan majestuosas hasta el cielo.
De regreso a Salento, dispondremos de tiempo libre para perdernos en sus calles, descubrir sus artesanías y saborear su ambiente auténtico.
La ruta continuará hacia Filandia, conocido como “La Colina Iluminada”, un tesoro escondido del Eje Cafetero. Su arquitectura colonial vibrante, la calidez de su gente y sus miradores que regalan paisajes pintados a mano lo convierten en uno de los pueblos más auténticos de la región.
Tras tiempo libre para recorrerlo, regresaremos a la finca, donde nos espera una cena deliciosa y una noche de descanso en plena naturaleza.
Un día de conexión con la cultura cafetera, con paisajes que quedarán grabados para siempre en la memoria.
Parque del Café y Quimbaya
Tras el desayuno en la finca, nos espera una jornada vibrante en el corazón del Eje Cafetero, donde tradición, cultura y diversión se unen.
Comenzaremos con la visita al Parque del Café, un lugar único que combina el mundo del café con atracciones temáticas, espectáculos culturales y naturaleza. Con nuestro pasaporte múltiple podremos disfrutar de sus montañas rusas, teleféricos, senderos ecológicos, shows folclóricos y, por supuesto, conocer más sobre el proceso del café, desde el grano hasta la taza. Un día para sentir la esencia de la región cafetera con adrenalina y alegría.
Al finalizar, nos trasladaremos al municipio de Quimbaya, famoso por su ambiente tradicional y por la calidad de sus artesanías. Será la ocasión perfecta para llevarnos un recuerdo auténtico de estas tierras y compartir un rato tranquilo entre talleres y plazas llenas de color.
Por la tarde, pondremos rumbo al aeropuerto para volar hacia la fascinante Medellín, la ciudad de la eterna primavera, que nos recibirá con su clima perfecto y su energía vibrante. Llegada, check-in y descanso en el hotel para prepararnos para las siguientes aventuras.
Un día redondo que combina diversión, cultura y el inicio de una nueva etapa del viaje.
Guatapé y la Piedra del Peñol
Hoy nos espera una de las postales más famosas de Colombia. Saldremos en transporte terrestre hacia Guatapé, un destino que enamora por su colorido, su historia y sus paisajes de ensueño.
En el camino degustaremos un desayuno típico antioqueño, perfecto para iniciar la jornada con energía. Nuestra ruta nos llevará primero al municipio de Marinilla, conocido como la “ciudad procerista”, y luego al municipio del Peñol, donde conoceremos el monumento al Ave Fénix, el Templo Roca y la réplica del antiguo pueblo del Peñol, que quedó bajo las aguas tras la construcción del embalse.
A continuación disfrutaremos de un recorrido en barco por el embalse del Peñol, un mar interior rodeado de montañas y pequeñas islas que ofrece uno de los paisajes más espectaculares de Colombia.
Llegaremos después al icónico pueblo de Guatapé, famoso por sus calles llenas de vida y color, donde cada casa está adornada con zócalos artísticos que cuentan historias en sus paredes. Pasearemos por su plaza principal, iglesias y malecón, descubriendo la esencia alegre y auténtica de la cultura paisa.
Tendremos la oportunidad de admirar la imponente Piedra del Peñol, una mole de granito de más de 200 metros de altura, aunque en esta ocasión no realizaremos la subida.
El almuerzo será al mejor estilo paisa, con todo el sabor de Antioquia. Al anochecer regresaremos a Medellín, donde nos espera el check-in en el hotel y tiempo libre para descansar… o para quienes lo deseen, salir a descubrir el vibrante ambiente nocturno del Poblado o Provenza, dos de las zonas más animadas de la ciudad.
Un día completo de paisajes, cultura y tradición que quedará grabado en la memoria.
Medellín: innovación, color y cultura paisa
Después del desayuno en el hotel, dedicaremos la jornada a descubrir la esencia de Medellín, la ciudad de la eterna primavera, reconocida por su clima agradable, su transformación urbana y su vibrante energía cultural.
Iniciaremos con un city tour que nos llevará por los rincones más emblemáticos de la ciudad:
-
El Pueblito Paisa, una réplica de un típico pueblo antioqueño con vistas panorámicas impresionantes de Medellín.
-
El Parque de los Pies Descalzos, un espacio que invita a reconectar con la naturaleza.
-
Los Parques del Río, modernos y llenos de vida.
-
La Plaza Botero, donde reposan las esculturas más famosas del artista Fernando Botero, orgullo paisa reconocido en todo el mundo.
Después de recorrer parte de la ciudad, disfrutaremos de un almuerzo típico paisa, con los sabores más auténticos de la región.
La experiencia continuará con un recorrido en metro y metrocable, símbolo de la transformación social y urbanística de Medellín, que conecta barrios de montaña con el corazón de la ciudad.
El plato fuerte llegará con el Graffitour en la Comuna 13, un barrio que pasó de ser uno de los más conflictivos a convertirse en un referente mundial de arte urbano y resiliencia. Pasearemos entre murales llenos de color y mensajes de esperanza, subiremos por sus famosas escaleras eléctricas y viviremos la energía creativa de sus calles.
Al finalizar la tarde, regresaremos al hotel para descansar y prepararnos para disfrutar de una nueva noche en Medellín, con la opción de sumergirse en su vibrante vida nocturna.
Un día inolvidable que muestra cómo el arte, la innovación y la cultura paisa han convertido a Medellín en una ciudad inspiradora.
Medellín libre y regreso a Bogotá
Tras el desayuno en el hotel, haremos el check-out y dispondremos de un día libre en Medellín para disfrutar a nuestro ritmo de esta ciudad vibrante. Conocida como la capital nacional de la moda, Medellín es el lugar perfecto para ir de compras en modernos centros comerciales, boutiques de diseñadores locales o mercadillos llenos de artesanías únicas.
Quienes prefieran seguir explorando podrán aprovechar para visitar museos, recorrer barrios icónicos o simplemente pasear por el Poblado y Provenza, disfrutando de su ambiente cosmopolita.
Por la tarde/noche nos trasladaremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a Bogotá. Al llegar al aeropuerto internacional El Dorado, nos esperará nuestro transporte privado para dirigirnos al hotel y realizar el check-in.
La jornada cerrará con una noche libre y relajada en la capital colombiana, perfecta para recargar energías antes de la última gran experiencia del viaje.
Día 14
Saldremos hacia la sabana de Bogotá al municipio de Zipaquirá y su Majestuosa Catedral de Sal.
Zipaquirá es conocida como la “Ciudad de la Sal", es un destino imprescindible a solo una hora de Bogotá. En este municipio se encuentra una de las maravillas arquitectónicas y culturales más impresionantes de Colombia: la Catedral de Sal, un monumento único construido en el interior de una mina de sal.
La catedral de Sal, es una obra maestra subterránea, tallada a más de 180 metros bajo tierra, es un lugar que combina arte, espiritualidad y arquitectura en un entorno de impresionante belleza.
Caminaremos por sus túneles iluminados que representan las 14 estaciones del Vía Crucis, admirando esculturas hechas en sal y mármol que destacan la riqueza cultural y religiosa de la región. Disfrutaremos de una experiencia asombrosa.
Al término del recorrido un almuerzo típico hará recobrar las fuerzas después de haber descendido a las profundidades de la tierra.
Día 15 – Regreso a casa
Tras el desayuno y el check-out en nuestro hotel de Bogotá, nos trasladaremos al aeropuerto internacional El Dorado para emprender el viaje de regreso a casa.
Será el momento de despedirnos de Colombia, un país que nos ha regalado selva y Caribe, cafetales y montañas, ciudades coloniales y modernas, pero sobre todo, la calidez de su gente.
No será un adiós, sino un hasta pronto, con la maleta llena de recuerdos, nuevas amistades y experiencias que quedarán grabadas para siempre.
LLEGADA A MADRID